El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo, y su desarrollo está profundamente influido por factores ambientales y de estilo de vida. Aunque la genética juega un papel relevante, estudios recientes demuestran que hasta el 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse mediante cambios en el estilo de vida. A continuación, exploramos cinco factores clave que pueden facilitar la aparición y progresión del cáncer.
1. Vida sedentaria: el enemigo silencioso
La falta de actividad física regular se asocia con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, incluidos el de colon, mama y endometrio. La inactividad provoca resistencia a la insulina, inflamación crónica y alteraciones hormonales, todas condiciones que pueden favorecer el desarrollo tumoral. Además, el ejercicio regular contribuye a mantener un peso corporal saludable, un factor crucial en la prevención del cáncer.
2. Alimentación rica en carbohidratos refinados y productos procesados
El consumo elevado de carbohidratos refinados, como azúcares y harinas blancas, y de alimentos ultraprocesados incrementa los picos de glucosa en sangre y fomenta la inflamación crónica. Estos procesos alimentan el crecimiento celular descontrolado y pueden activar vías metabólicas implicadas en el desarrollo de tumores. Por el contrario, una dieta rica en alimentos frescos, fibra y antioxidantes protege frente a los daños celulares que dan origen al cáncer.
3. Gestión inadecuada del estrés
El estrés crónico no solo afecta la salud mental, sino que tiene un impacto directo en el sistema inmunológico. La liberación constante de hormonas como el cortisol debilita las defensas del cuerpo frente a células anormales. Además, el estrés puede favorecer conductas de riesgo, como el consumo de alimentos poco saludables, el tabaquismo o el sedentarismo, que aumentan aún más el riesgo de cáncer.
4. Dormir menos de lo necesario: un riesgo ignorado
El sueño es esencial para la reparación celular y el equilibrio hormonal. Dormir menos de 7 horas por noche altera el ritmo circadiano, lo que está vinculado al aumento del riesgo de cáncer, especialmente el de mama y próstata. Además, la falta de sueño reduce la capacidad del sistema inmunológico para identificar y destruir células precancerosas.
5. Exposición a tóxicos ambientales
Sustancias como pesticidas, contaminantes del aire, metales pesados y disruptores endocrinos en productos de uso cotidiano pueden actuar como carcinógenos. Estas sustancias generan daños en el ADN y alteran la función hormonal, creando un terreno fértil para el desarrollo del cáncer. Minimizar la exposición a estos tóxicos, optando por productos ecológicos y evitando el uso de plásticos, es una medida preventiva clave.
Un enfoque innovador para el tratamiento del cáncer
Si bien la prevención es fundamental, también lo es el avance en los métodos para tratar la enfermedad una vez diagnosticada. Por ello, queremos invitarte a un webinar gratuito el próximo 15 de enero de 2025 a las 19:00 (hora de Madrid), donde hablaremos sobre las formas más innovadoras y prometedoras de abordar el cáncer.
Este evento será una oportunidad para explorar enfoques integrativos que combinan la ciencia médica con cambios en el estilo de vida y terapias complementarias. Descubre cómo puedes ser parte activa en tu recuperación o en el apoyo a tus seres queridos.
Para asistir al webinar, simplemente completa el siguiente formulario:
Inscríbete al webinar
Rellena este formulario y te mandaremos el enlace para asistir al webinar
Thank you!
You have successfully joined our subscriber list.
No dejes pasar esta oportunidad de conocer estrategias transformadoras que pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer.
Fuentes:
Alimentación y estilo de vida en la prevención del cáncer
Bricia López-Plaza, Viviana Loria-Kohen, Liliana Guadalupe González-Rodríguez, Edwin Fernández-Cruz
Nutr. Hosp. vol.39 spe 3 Madrid 2022 Epub 21-Nov-2022
Análisis de la relación entre aspectos de la nutrición y el cáncer
Ana Martínez-Martínez , Mª Loreto Tárraga-Marcos, Pedro J Tárraga-López
JONNPR vol.6 no.2 Madrid feb. 2021 Epub 16-Oct-2023
Adulthood dietary and lifestyle patterns and risk of breast cancer: Global Cancer Update Programme (CUP Global) systematic literature review
Jadwiga Konieczna, Alice Chaplin, Indira Paz-Graniel, Helen Croker, Nerea Becerra-Tomás, Georgios Markozannes, Konstantinos K Tsilidis, Laure Dossus, Esther M Gonzalez-Gil, Yikyung Park, John Krebs, Matty P Weijenberg, Monica L Baskin, Ellen Copson, Sarah J Lewis, Jacob C Seidell, Rajiv Chowdhury, Lynette Hill, Doris SM Chan, Dora Romaguera
The American Journal of Clinical Nutrition
Volume 121, Issue 1, January 2025, Pages 14-31